|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Discusión y
Referencias
|
|
|
Información sobre el cálculo del espesor de pared de tuberías
rectas bajo presión externa:
|
|
|
ASME Section VIII Div 1
paragraphs UG-28, UG-29 and UG-30
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tablas y Estándares
|
|
-
|
ASME Section VIII Div 1 paragraph UG-28, Thickness of Shells and
Tubes under External Pressure
|
|
-
|
ASME Section VIII Div 1 paragraph UG-29, Stiffening Rings for
Cylindrical Shells Under External Pressure
|
|
-
|
ASME Section VIII Div 1 paragraph UG-30, Attachment of
Stiffening Rings
|
|
-
|
ASME Sec. II
D Fig. G, Geometric Chart for Components Under External or Compressive
Loadings (All Materials)
|
|
-
|
ASME Sec. II D Fig. CS, Chart for Determining Shell Thickness of
Components Under External Pressure Developed for Carbon or Low Alloy Steel
|
|
-
|
ASME Sec. II D Fig. HA, Chart for Determining Shell Thickness of
Components Under External Pressure Developed for Austenitic Steel
|
|
-
|
ASME Sec. II D Fig. HT, Chart for Determining Shell Thickness of
Components Under External Pressure Developed for Quenched and Tempered Low
Alloy Steel
|
|
-
|
ASME Sec. II
D Table TM-1 ( Modulus of Elasticity,
E )
|
|
-
|
ASME
B36.10M-Welded and Seamless Wrought Steel Pipe
|
|
-
|
ASME
B36.19M-Stainless Steel Pipe
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cilindros teniendo Do/t
≥ 10
|
|
|
|
|
Paso 1. Asuma un
valor para t y
determine las relaciones L/Do y Do/t.
Assume a value for t
and determine the ratios L/Do and Do/t.
|
|
|
Paso 2. Ingrese
la Figura G en la
Subparte 3 de la Sección II, Parte D, en el valor de L/Do determinado en el
Enter Figure G in
Subpart 3 of Section II, Part D at the value of L/Do determined in Step 1. For
|
|
|
Paso 1. Para
valores de L/Do mayores a 50,
ingrese la tabla en un valor de L/Do = 50. Para valores de
values of L/Do greater than 50,
enter the chart at a value of L/Do = 50. For values of L/Do less
|
|
|
L/Do menores
a 0.05, ingrese la tabla en un valor de L/Do = 0.05.
than 0.05, enter the chart at a value of L/Do = 0.05.
|
|
|
Paso 3. Mueva
horizontalmente a la línea para el valor de Do/t determinado en el Paso 1. Se
puede realizar la
|
|
|
interpolación
para valores intermedios de Do/t; la extrapolación no está
permitida desde este punto
|
|
|
de
intersección, mueva verticalmente hacia abajo para determinar el valor del factor A.
|
|
|
Paso 4.
Utilizando el valor de A
calculado en el Paso 3,
ingrese la tabla de materiales aplicable en la
|
|
|
Subparte 3
de la Sección II, Parte D para el material bajo consideración. (Consulte las figuras CS
|
|
|
para Acero al carbono y
de baja aleación, HA para acero de alta aleación y HT para aceros
|
|
|
ferríticos con
propiedades mejoradas por tratamiento térmico).
Muévase verticalmente a una
|
|
|
intersección
con la línea de material/temperatura para la temperatura de diseño (consulte UG-20).
|
|
|
La
interpolación se puede hacer entre líneas para temperaturas intermedias. Si
los valores tabulados
|
|
|
en Subparte
3 de la sección II, parte D, se utilizan, la interpolación lineal o cualquier
otro metodo
|
|
|
de
interpolación racional se puede usar para determinar un valor B que se encuentre entre dos
valores tabulados adyacentes para un
|
|
|
valores
tabulados adyacentes para una temperaruta especifica. Tal interpolación
también se puede usar para determinar un valor B en una
|
|
|
usar para
determinar un valor B en una
temperatura intermedia que se encuentra entre dos conjuntos de valores
tabulados, después de determinar primero
|
|
|
de valores
tabulados, después de determinar primero los valores B para cada conjunto de valores
|
|
|
tabulados.
|
|
|
En los casos
en que el valor de A caiga a
la derecha al final de la línea de material/temperatura,
|
|
|
suponga una
intersección con la proyección horizontal del extremo superior de la línea de
|
|
|
material/temperatura. Para los valores de A que caen a la izquierda de la línea de material/
|
|
|
temperatura, vea el Paso 7.
|
|
|
Paso 5. Desde la intersección
obtenida en el Paso 4,
muévete horizontalmente hacia la derecha y
lee el valor
|
|
|
del factor B.
|
|
|
Paso 6. Usando este valor de B, calcule el valor de la presión
de trabajo externa máxima permisible Pa
|
|
|
usando la siguiente ecuación:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pa =
|
4B
|
|
|
|
|
|
|
|
3(Do/t)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Paso 7. Para los valores de A que caen a la izquierda de la
línea material/temperatura aplicable,
el valor de
|
|
|
Pa puede calcularse usando la siguiente ecuación:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pa =
|
2AE
|
|
|
|
|
|
|
|
3(Do/t)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si valores tabulados son usados, determine B como en el Paso 4 y aplíquelo a la ecuación en el Paso
6.
|
|
|
Paso 8. Compare el valor calculado de Pa obtenido en el Paso 6 o Paso 7 con P. Si Pa es menor que P,
|
|
|
seleccione un valor mayor para t y repita el procedimiento de
diseño hasta que se obtenga un
|
|
|
valor
de Pa igual o mayor
que P.
|
|
|
|
|
|
Los
parámetros en el cálculo del espesor de pared de tuberías rectas bajo las
ecuaciones de
|
|
|
presión
externa anteriores son:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A =factor
determinado de la Figura G en la Subparte 3 de la Sección II, Parte D y
utilizado para
|
|
|
ingresar la tabla
de materiales aplicable en la Subparte 3 de la Sección II, Parte D. Para el
caso
|
|
|
de cilindros que
tienen valores Do / t menores que 10, ver (c)(2).
|
|
|
B = factor determinado a partir de
la tabla de materiales aplicable o tabla en la Subparte 3 de la
|
|
|
Sección II, Parte D (Figuras CS, HA,
HT) para la temperatura máxima del metal de diseño
|
|
|
[ver UG-20 (c)].
|
|
|
Do = diámetro exterior de la
carcasa cilíndrica o tubo.
|
|
|
E = módulo de
elasticidad del material a temperatura de diseño. Para el diseño de presión
|
|
|
externa de acuerdo
con esta Sección, el módulo de elasticidad que se utilizará debe tomarse
|
|
|
de la tabla de
materiales aplicable en la Subparte 3 de la Sección II, Parte D. (La
interpolación
|
|
|
puede realizarse
entre líneas para temperaturas intermedias).
|
|
|
L = longitud
total, in. (mm), de un tubo entre placas tubulares, o longitud de diseño de
una sección del
|
|
|
recipiente entre
líneas de soporte (ver Figura UG-28.1). Una línea de soporte es:
|
|
|
(a) una línea
circunferencial en un cabezal (excluyendo los cabezales cónicos) a un tercio
de la profundidad
|
|
|
del cabezal desde
la línea de la tangente del cabezal como se muestra en la Figura UG-28;
|
|
|
(b) un anillo de refuerzo
que cumple con los requisitos de UG-29;
|
|
|
(c) un cierre de chaqueta
de un recipiente con camisa que cumple con los requisitos de 9-5;
|
|
|
(d) una unión entre el
cono y el cilindro o una unión entre el nudillo y el cilindro de un cabezal o
sección
|
|
|
toricónica que
satisface el requisito de momento de inercia de 1-8.
|
|
|
P = presión de
diseño externa [ver Nota en UG-28 (f)].
|
|
|
Pa = valor
calculado de la presión de trabajo externa máxima permisible para el valor
supuesto
|
|
|
de t, [ver Nota en
UG-28 (f)].
|
|
|
t = espesor
mínimo requerido de carcasa o tubo cilíndrico, in. (mm)
|
|
|
|